Blog

No te pierdas nuestros artículos sobre gatos, perros, aves y demás mascotas

🐾 Deducciones fiscales para mascotas en Andalucía: lo que debes saber (2025)

En 2025 la Junta de Andalucía ha aprobado una nueva medida que beneficiará a quienes conviven con perros o gatos: la posibilidad de deducir parte de los gastos veterinarios en la declaración de la renta.

1. ¿Qué deducción se introduce?

Se podrá deducir el 30 % de los gastos veterinarios, con un límite máximo de 100 euros anuales para el primer año. 

En caso de adopción de un animal desde un centro de acogida, la deducción de esos gastos podrá aplicarse durante tres años consecutivos. 

Para perros guía, perros de asistencia o mascotas vinculadas a situaciones como violencia de género, la deducción podría aplicarse durante toda la vida del animal. 

La deducción se aplica a gastos veterinarios justificados, tales como vacunas, desparasitación, tratamientos obligatorios, consultas u otros servicios relacionados con el bienestar animal. 

2. ¿Desde cuándo rige esta medida?

La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, por lo que ya podrás incluir los gastos veterinarios de este año en tu próxima declaración de la renta.

Se aprobará junto con el Presupuesto autonómico de 2026, y forma parte de las rebajas fiscales impulsadas por la Junta de Andalucía. 

3. Requisitos y condiciones

Para poder aplicar esta deducción, es importante cumplir una serie de condiciones:

Que la adquisición del animal (venta, cesión o adopción) se realice conforme a la normativa aplicable, y que ocurra a partir del 1 de enero de 2025. 

Que los gastos veterinarios estén debidamente justificados mediante facturas emitidas por centros veterinarios o profesionales autorizados. 

Que la base imponible general y del ahorro del contribuyente no supere los 80.000 € en tributación individual, o 100.000 € en tributación conjunta. 

Que los gastos estén relacionados con servicios válidos, como vacunaciones, desparasitaciones y otros tratamientos obligatorios. 

4. Beneficios para los propietarios de mascotas

Alivio en el coste económico de mantener una mascota (consultas, vacunas, tratamientos, etc.).

Incentivo a la adopción responsable desde centros oficiales, dado que extiende la deducción durante varios años.

Posible mejora del bienestar animal, ya que los dueños tendrán más incentivo para acudir al veterinario sin tanto temor al coste.

5. Lo que debe tener en cuenta tu veterinario y tu clínica

Asegurarse de emitir facturas bien detalladas, indicando claramente servicios prestados, fechas, datos del cliente y del paciente (nombre del animal).

Tener registro de todos los servicios que puedan entrar en esta deducción (vacunaciones, revisiones, tratamientos).

Mantenerse informado sobre posibles regulaciones o modificaciones que la Junta de Andalucía pudiera introducir.

Conclusión

Esta nueva deducción representa una oportunidad para que los propietarios en Almería y en toda Andalucía puedan aliviar la carga económica de cuidar la salud de sus mascotas. En Veterinarios de Carboneras, estamos listos para ayudarte con tus gestiones veterinarias y también con el soporte de facturación que necesites para que puedas aprovechar esta deducción al máximo